Resultados del 1 al 10 de 21
-
15 dic 2009, 12:08 #1
- Fecha de ingreso
- dic 2009
- País
- México
- Mensajes
- 10
Como mover bien unas kilomax 18"?
Hola y antes que nada gracias por aceptarme en el foro ya que tengo varias dudas y me encanta el audio profesional.
pues miren tengo un pequeño luz y sonido y acabo de comprar un par de subs eminence kilomax 18" que segun el fabricante son de 1250w rms cada una, las meti en dos cajones separados de los llamados de rebote que son tipo cerwin vega L36 y las pienso mover con un aplificador cerwin vega CV-2800 que segun el fabricante tiene las siguientes caracteristicas
Características técnicas
• Respuesta en frecuencia: 0/-0.5dB; 20Hz-20Khz, 0/-3dB: 5Hz-60KHz
• Potencia de salida (Stereo: 600Watts en 8ohms; 900Watts en 4ohms; 1400watts en 2ohms
• Potencia de salida (Mono): 1800watts en 8ohms; 2800wats en 4ohms
• A plena potencia 4ohms: 32 A / 16 A
• Relación señal-ruido: 20Hz-20KHz-104dB
• Distorsión (SMPTE-IM): .04%
• Circuitos de salida: H
• Factor de amortiguación (400Hz): 350
y se puede manejar en modo, estereo, paralelo o en bridge, mi pregunta basicamente es como le puedo sacar mayor probecho:
si los conecto en estereo?
si los conecto el paralelo ?
o si las conecto en bridge?
de ante mano muchas gracias por su ayuda
-
15 dic 2009, 12:24 #2
- Fecha de ingreso
- oct 2009
- País
- México
- Mensajes
- 517
Cuantas compraste solo 2?
-
15 dic 2009, 14:08 #3
- Fecha de ingreso
- may 2008
- País
- México
- Mensajes
- 267
son de 8 ohms las kilomax?
no te queda mas que poner a tope tu amplificador en mono 4 ohms..
yo compraria otro amlificador que me las llene a fondo.
saludossi no luchas por tus sueños, quien los hara realidad?
-
15 dic 2009, 15:06 #4
- Fecha de ingreso
- oct 2009
- País
- México
- Mensajes
- 517
Oooo ya lei bien solo cmpraste 1 par verdad, solo te queda conectarlas en bridge corriendo el riesgo de que tu amplificador se dañe, ya temande un mensaje checalo y dime si te interesa saludos.
-
15 dic 2009, 20:32 #5
- Fecha de ingreso
- dic 2009
- País
- México
- Mensajes
- 10
Si son 8 ohms y es cierto que si lo conecto en bridge corre el riesgo de daÑarse? Y si se puede saber porque seria el daÑo?
-
15 dic 2009, 20:33 #6
- Fecha de ingreso
- dic 2009
- País
- México
- Mensajes
- 10
Ya te respondi en mensaje privado, gracias por la oferta pero por el momento no cuento con recursos para invertir en ese ampli gracias
-
16 dic 2009, 23:05 #7
- Fecha de ingreso
- dic 2009
- País
- México
- Mensajes
- 10
Hola amigos, sigo esperando sus comentarios y que me puedan orientar, por favor ayudenme ya que soy nuevo en el negocio, y gracias por su tiempo
-
16 dic 2009, 23:29 #8
- Fecha de ingreso
- oct 2009
- País
- México
- Mensajes
- 517
Ya te conteste lo mejor seria en bridge pero corres el riesgo de dañar las bocinas o el amplficador ya que bajara su impedancia amenos de 4 ohms por algunos momentos eso recalentara el amplificador y podria dañar el ampli y las bocinas, checate la biblioteca del dopa viene mucha informaciòn ahì.
-
17 dic 2009, 07:12 #9
- Fecha de ingreso
- feb 2009
- País
- Venezuela
- Mensajes
- 372
Hola Omar. Te voy a dar mi punto de vista pero siempre basándome en los datos técnicos.
Para bien o para mal te tengo dos noticias.
Primera noticia:
No es una simple cuestión de "meter" altavoces en cajas acústicas. Se hace un estudio.
Por lo visto los "metiste" en un cajon tipo Horn Loaded y mira lo que dice el fabricante:
Traducido es: Recomendado para subwoofer de audio profesional y aplicaciones de woofer en recintos cerrados y ventilados. No para Horn Loaded o Scoops.
Segunda noticia:
Si conectas los dos altavoces en paralelo y en bridge a ese amplificador SI corres el riesgo de dañarlos, tanto a ellos como al amplificador.
¿por que? por esto:
El altavoz dice: Impedancia Nominal 8ohm. Por lo tanto ese es un valor que varía con la frecuencia.
Podemos ver en el gráfico la curva de impedancia y observar como llega a 7ohm en las frecuencias de 90Hz a 150HZ (aprox).
Tu utilizas este altavoz como Subwoofer, por lo tanto, seguro tienes la frecuencia de cruce cercano a los 150Hz. Entonces; quiere decir que tus dos parlantes cuando reproducen esas frecuencias están por debajo de 4ohm, que es lo mínima impedancia permitida para tu amplificador en bridge. Así que es mucho riesgo trabajar de esa manera.
No he dicho otra cosa que no te hayan dicho antes los amigos Doperos, solo quise explicarlo mas detallado.
Saca tus propias conclusiones.
-
17 dic 2009, 07:28 #10
- Fecha de ingreso
- feb 2008
- País
- Argentina
- Mensajes
- 264
yo te recomendaria que las cambies de caja primero. En 2 cajas Cerradas van a andar mucho mejor. esos woofers no sirven para cajas como las L36.
2do) Fijate si podes hacer un upgrade en la potencia, para tener mejor control. Si las pones con la potencia en Bridge, por momentos va a bajar de 4 ohms y eso NO es bueno.
yo cuando tuve subs (2 B.Widow prestados de 300 RMS) alquilaba una potencia para ellos, de esa forma me evitaba exigir una potencia mas chica y me evitaba cualquier daño por exceso de distorsion entregada por la potencia.
Temas similares
-
Como conectar bien un mixer
Gabriel Fernandez en el foro FoRS Semi-PROResp.: 3Último mensaje: 26 jun 2011, 10:19 -
Ayuda: como mover 2 subwoofers BEHRINGER 1500X con un amplificador CROWN XLS602...
Duguel Mendoza en el foro FoRS Semi-PROResp.: 6Último mensaje: 23 ene 2009, 00:01 -
Fuerte..... sinonimo de "Bien"
Jaime Zamora en el foro FoRS PROResp.: 4Último mensaje: 29 dic 2008, 19:49 -
¿Puedo tomar referencias de unas cajas de plástico para construir unas de madera?
Manuel Torres en el foro FoRS Semi-PROResp.: 0Último mensaje: 27 ene 2008, 17:52