Resultados del 11 al 20 de 22
-
01 ago 2010, 10:28 #11
- Fecha de ingreso
- ene 2009
- País
- México
- Mensajes
- 317
cuando tu haces tus ajustes en el sound check, sabes que frecuencias, pueden darte problema en la noche (ESO TE LO DAN LOS AÑOS EN ESTE NEGOCIO) entonces, desde la consola puedes detectar que frecuencia es y en que mezcla.
saludos
PD: se escribe MESA, pero tu eres libre de seguir escribiendo MEZA, como si fuese apellido...
-
01 ago 2010, 14:05 #12
- Fecha de ingreso
- oct 2009
- País
- México
- Mensajes
- 517
Hacer un sound check no es cosa del otro mundo, pero no es lo mismo escuchar un sound check y verificar 0 acoples que la musica en vivo ya que hay picos bastante marcados y la dimanica es diferente a una cancion grabada, podra sonar tu sound check exelente pero no es la garantia de que el grupo a sonorizar sonara exelente, tienes que ajustar compresores y acomples.
Muchas veces mi soundcheck suena increible pero a la hora de la musica en vivo tengo que bajar muchas teclas ya sea por la voz del cantante muy aguda o pronuncia mucho las "S" y hay que reajustar todo.
No pretendo enseñarte, no soy el mejor ni de los mejores en esto solo es mi punto de vista y no pretendo hacerte enojar solo doy mi opinión, pero me da la impresion de que te molestaste.
Perdona mi ortografia, se que es mala estoy en proceso de mejorarla, gracias por la corrección, saldudos.
-
01 ago 2010, 15:13 #13
- Fecha de ingreso
- ene 2009
- País
- México
- Mensajes
- 317
Hola,
vamos por partes:
1- para nada me moleste, se que de repente escribo como si lo estuviera, pero no.
2- me parece que hay una confusión en lo que entiendes como sound check (o probablemente el confundido sea yo con lo que escribiste) el sound check, es una prueba real de tu show, están los musicos, alguna vez el cantante, algunas otras, ni musicos ni cantantes, pero cuentas con tecnicos muy capacitados (que mucha veces, tambien son musicos) con lo cual, tienes una situación parecida a el show como tal, por lo tanto, se pueden hacer los ajustes necesarios, aunque todos sabemos, que la situación [B]si[B] cambia para la noche, por muchas cuestiones, como temperatura, un venue suena diferente vacio a cuando hay gente, etc. pero, los ajustes son minimos. en fin, es un tema demasiado largo, para explicarlo en pocas palabrasespero algun dia, se pudiera hacer el foro interactivo, con video conferencias y todas esas cosas de actualidad etc
para poder dejar las cosas mas claras
3- en ningun momento, senti que me quisieras enseñar
4- creeme que la ortografía, si es importante, para hacernos entender y yo tambien agradezco que intentes mejorarla...ojala muchos lo intentáramos.
5- el más importante... espero que Matias alla sacado una conclusión de este tema y le sirviesen los comentarios, aún más, ojala alguien más opine....
saludos
-
01 ago 2010, 22:15 #14
- Fecha de ingreso
- oct 2009
- País
- México
- Mensajes
- 517
4- creeme que la ortografía, si es importante, para hacernos entender y yo tambien agradezco que intentes mejorarla...ojala muchos lo intentáramos.
-
01 ago 2010, 22:55 #15
- Fecha de ingreso
- ene 2009
- País
- México
- Mensajes
- 317
-
12 nov 2010, 10:23 #16
- Fecha de ingreso
- mar 2008
- País
- México
- Mensajes
- 5
Creo que se están desviando un poco del tema que en éste caso es lo importante.
Es la primera vez en años que me atrevo a dar un consejo en público, pero ya llevo algunos años en éste negocio y espero te sea útil Jonnhy.
Viéndolo desde el punto de vista de monitorista si es importante que haya una persona a cargo de... sin embargo, yo mezclo sala y monitores desde la misma mesa y tengo un RTA Audio Control que me ha sido bastante útil... muuuyyy viejo pero útil.
Genero ruido rosa a traves de la consola, coloco mi micrófono calibrado frente al monitor en cuestión, realizo los ajustes necesarios en el ecualizador de la mezcla (paramétrico o gráfico según la mesa) para obtener una respuesta lo más plana posible dentro de el rango de frecuencias que genera, agrego un hpf en la frecuencia en la cual ya no genera el monitor y después, con el micrófono principal comienzo a forzar el feedback hasta obtener -6 dB de headroom.
Espero sea de utilidad. Estoy a tus órdenes.
-
12 nov 2010, 10:23 #17
- Fecha de ingreso
- mar 2008
- País
- México
- Mensajes
- 5
Creo que se están desviando un poco del tema que en éste caso es lo importante.
Es la primera vez en años que me atrevo a dar un consejo en público, pero ya llevo algunos años en éste negocio y espero te sea útil Jonnhy.
Viéndolo desde el punto de vista de monitorista si es importante que haya una persona a cargo de... sin embargo, yo mezclo sala y monitores desde la misma mesa y tengo un RTA Audio Control que me ha sido bastante útil... muuuyyy viejo pero útil.
Genero ruido rosa a traves de la consola, coloco mi micrófono calibrado frente al monitor en cuestión, realizo los ajustes necesarios en el ecualizador de la mezcla (paramétrico o gráfico según la mesa) para obtener una respuesta lo más plana posible dentro de el rango de frecuencias que genera, agrego un hpf en la frecuencia en la cual ya no genera el monitor y después, con el micrófono principal comienzo a forzar el feedback hasta obtener -6 dB de headroom.
Espero sea de utilidad. Estoy a tus órdenes.
-
12 nov 2010, 10:24 #18
- Fecha de ingreso
- mar 2008
- País
- México
- Mensajes
- 5
Creo que se están desviando un poco del tema que en éste caso es lo importante.
Es la primera vez en años que me atrevo a dar un consejo en público, pero ya llevo algunos años en éste negocio y espero te sea útil Jonnhy.
Viéndolo desde el punto de vista de monitorista si es importante que haya una persona a cargo de... sin embargo, yo mezclo sala y monitores desde la misma mesa y tengo un RTA Audio Control que me ha sido bastante útil... muuuyyy viejo pero útil.
Genero ruido rosa a traves de la consola, coloco mi micrófono calibrado frente al monitor en cuestión, realizo los ajustes necesarios en el ecualizador de la mezcla (paramétrico o gráfico según la mesa) para obtener una respuesta lo más plana posible dentro de el rango de frecuencias que genera, agrego un hpf en la frecuencia en la cual ya no genera el monitor y después, con el micrófono principal comienzo a forzar el feedback hasta obtener -6 dB de headroom.
Espero sea de utilidad. Estoy a tus órdenes.
-
11 jul 2011, 10:23 #19
- Fecha de ingreso
- ene 2007
- País
- Chile
- Mensajes
- 4
a ver , yo difiero un poco en ser tan absolutos, ya que dependera del tipo de montaje, si tu montaje cuenta con una meza de mezclas que se dedica a la administracion de monitores de escenario, es obvio que es en el escenario, pero si estas trabajando solo en la posicion usual para el control L-R (detras del publico y al centro) y tu sistema tiene un ecualizador que esta dedicado al control del feeback de monitores, obviamente este control debe estar cerca de ti para las correcciones durante el evento.
-
12 jul 2011, 06:48 #20
- Fecha de ingreso
- may 2008
- País
- Argentina
- Mensajes
- 68
Buen dia chicos!
Te comento que el sistema que usaba teniamos todo el rack armado junto a la consola, y a veces nos colocabamos en frente al escenario y otras por motivo de espacio y tiempo al costado pero siempre los EQ en el mismo rack, para evitar acoples lo que haciamos era atenuar esas frec. mas "Sensibles" nos poniamos en el escenario y "Buscabamos" el acople, luego que sabiamos que frecuencias eran las criticas las atenuabamos.
Yo creo que el musico se tiene que escuchar lo mejor posible pero el publico es el que tiene que escuchar perfecto! mientras puedas estar al frente hacelo!
y que algun asistente tuyo te ayude desde el escenario!
Espero te ayude!!!
SAludos a todos!
Temas similares
-
Monitores de escenario
Ariel Bournissent en el foro FoRS PROResp.: 3Último mensaje: 30 jun 2010, 10:17 -
Eleccion de Monitores de Escenario.
Gonzalo Acosta en el foro FoRS PROResp.: 5Último mensaje: 11 ene 2010, 22:17 -
18 Sound para Monitores de Escenario
Ariel Bournissent en el foro FoRS PROResp.: 0Último mensaje: 29 oct 2009, 18:39 -
Monitores de escenario
Ariel Bournissent en el foro FoRS PROResp.: 7Último mensaje: 20 oct 2008, 06:56