Resultados del 1 al 10 de 11
Vista híbrida
-
08 nov 2011, 06:14 #1
- Fecha de ingreso
- oct 2011
- País
- Argentina
- Mensajes
- 12
Pongamonos Todos de Acuerdo y Cobremos Lo Mismo
Estoy cansado de lidiar con chicos que recien comienzan con muy poco equipo y conocimiento y salen por dos pesos y te tiran el mercado abajo, yo propongo pongamonos todos de acuerdo con los precios y cobremos todos lo mismo que sea bien rentable, hagamos una especie de sindicato de sonidistas por el bien de todos, que les parece? aca en rosario tenes chicos que salen a hacer un sonido de 1 por lado con dos monitores, por $200, y hacen fiestas particulares como dj con algo de iluminacion por el mismo dinero, y cuando los clientes me llaman y les pido 10 veces mas por la calidad de mis equipos y el conocimiento en el campo sonoro, pierdo el trabajo, la gente no entiende nada de equipos o de calidad, solamente se fija en $$$, no seria mejor que todos cobremos bien agarre quien agarre el trabajo sin perjudicarnos uno a otro, poner tarifas fijas asi la el cliente sabe que sale un servicio, sabe lo que va a gastar independientemente de quien contrate? los escucho a ver que opinan
-
08 nov 2011, 06:20 #2
administrador
- Fecha de ingreso
- may 2001
- País
- España
- Mensajes
- 4.790
El asunto del control de precios tanto para servicios como para trabajadores es un tema recurrente. Pego un texto ya escrito en otro mensaje:
Creo que no se pueden poner puertas al campo (aparte de que pactar precios de servicios puede incluso ser ilegal en muchos países-ejemplo). Siempre habrá un chavalín sin hijos que vive en casa de sus padres y que quiere empezar en el negocio y al que no le importa cobrar poco para lograr experiencia a costa de reventar el negocio a los demás. Al final el mercado regula los precios y uno debe hacer lo posible en hacer que el que a uno le paga sea consciente del valor y calidad de nuestro trabajo o servicio. Además, los equipos y servicios de cada uno son diferentes, así que creo que no sería posible acordar un precio único.
Dependiendo de lo grande que sea la zona que sirves, quizá puedas llegar a un compromiso informal con los alquiladores de tu zona para no bajarse demasiado los pantalones.
-
08 nov 2011, 09:54 #3
- Fecha de ingreso
- may 2008
- País
- Argentina
- Mensajes
- 898
Pablo: ponte en contacto con Ale campero, el estaba organizando algo de eso.
Igualmente no puede cobrar lo mismo en chico que recien empieza con una consola barata, a un buen profesional con equipos de primera linea.
Es un tema muy complejo, ya hay algunos post que hablan de este tema.
Saludos.Las cosas mal hechas cuestan el triple. Se hacen mal, hay que deshacerlas, y volverlas a hacer bien.
-
08 nov 2011, 11:16 #4
- Fecha de ingreso
- may 2011
- País
- México
- Mensajes
- 273
totalmente de acuerdo, pero asi empezamos todos, no con la misma calidad, pero si con la misma intencion, ya que no todos tenemos la misma capital, afortunados los que tienen y pagan por unas clases de audio, los que tienen para los cursos de smaart, y por lo que puedes pagar es por la experiencia, no la cantidad, ni la calidad, ya que tengas pionner, mac, rcf, dbx, yamaha, etc. no demuestra que tengas experiencia demuestra que tienes dinero, a ti que no te importe que se renten por 1, 10, 100, 200 etc. porque al fin y a cabo lo que importa es lo que ofreces, calidad, ambiente, entretenimiento etc., y como dijiste " la gente no entiende nada de equipos o de calidad, solamente se fija en $$$" alli esta tu respuesta, y lo que dije " no todos tenemos la misma capital" para todo hay presupuestos.Tal vez lo que podrias hacer, seria hacer paquetes, no para igualar el precio, pero si para agarrar un poco mas de campo.
-
08 nov 2011, 20:28 #5
- Fecha de ingreso
- feb 2011
- País
- Argentina
- Mensajes
- 41
Pablo, qué tal? Te cuento que se está organizando en Argentina la nueva Unión de Técnicos (uniondetecnicos.blogspot.com) que tiene por propóstio, tengo entendido, llegar a ser un sindicato para todos los que trabajamos en el rubro y tratar temas como el que traés vos.
Saludos!
-
09 nov 2011, 20:22 #6
- Fecha de ingreso
- ago 2008
- País
- México
- Mensajes
- 29
Creo que hay clientes para todo y para todos. Te aseguro que hay empresas que prefieren pagar el doble o el triple pero saben que el servicio es garantia. Y en finanzas, si comienzas una guerra de precios pronto uno de los 2 terminara por ceder porque el equipo puede ser diferente pero los costos de operación no como: gasolina, hospedajes, técnicos, transportación, etc, etc, etc.
Hay que trabajar el doble "SI", hay 3,000 mil millones de personas que hace 20 años lo que hace más competitivo el trabajo. Pero si das un buen precio-calidad-servicio, siempre tendrás clientes de sobra.
Un saludo.
-
10 nov 2011, 13:46 #7
- Fecha de ingreso
- abr 2009
- País
- España
- Mensajes
- 195
a parte de los precios, hay empresas que se han acostumbrado a que les vengan a comprar su producto sin moverse del sillón.
en tiempos dificiles, solo sobreviven los que ademas de tener calidad y experiencia, salen al mercado a captar nuevos clientes y mantener los que ya tenian.
se que puede ser duro, pero animo, como se dice en mi pueblo: (a carrera larga, la liebre siempre es del galgo)
suerte a todos.C.A.R.L.
-
10 nov 2011, 19:13 #8
- Fecha de ingreso
- mar 2010
- País
- Argentina
- Mensajes
- 63
cada vez falta menos... ya lo vamos a regular..
tambien es dificil pelear tu cache dentro de una empresa.. el audio profesional en Arg es un caos...
-
12 nov 2011, 08:03 #9
- Fecha de ingreso
- sep 2009
- País
- Argentina
- Mensajes
- 41
si!! que rabia! uno se esmera en hacer sonar bien a su equipo invirtiendo en componentes de calidad, y pareceria ser que nunca te alcanza!. siempre tratando de superarse e invertir para buscar mejorar tu servicio y sentirte comodo trabajando sintiendo que haces las cosas bien.. y viene uno de estos y te saca el laburo! la gente parece ser que no entiende nada! que mal!!
pero por otro lado pienso.. todos en sus comienzos se lanzaron con un equipo precario en las mismas condiciones que estas personas que nombras.. yo pienso que buscandolo por ese lado se puede llegar a entender... pero bue. "yo?. si. cobro esto, por algo es. y si no tenes mas baratos." Hay que hacerse valer! la gente no entiende nada.
-
12 nov 2011, 17:30 #10
- Fecha de ingreso
- sep 2008
- País
- Argentina
- Mensajes
- 878
Hola a todos! La verdad que este es un temna complejo y recurrente.
Alguna vez todos empezamos "de abajo" con equipos de gama baja, y siendo nosotros mismos el presidente, el técnico, el asistente y el administrador de nuestra modesta empresa. Formarse de una imagen y una clientela es un proceso que tarda años y es cada vez más difícil mantenerla, porque aparecen estas "opciones" más económicas. Lo que voy a comentar no es para nada a tono de agresión, pero no estoy de acuerdo en llamar "gente" así nomás a nuestros posibles o actuales clientes que día a día confían en nosotros para que sus eventos/espectátuclos/presentaciones salgan de la mejor manera. A lo sumo, hay clientes que lo que entienden, es a sí mismos y a su bolsillo, independientemente de la calidad final.
Pienso yo que una única tarifa global o rango de tarifas sería todavía más nocivo que la situación actual. No lo veo como solución. Primero, imagínense yo cobrando por poner un número, $10 por un servicio con mis BEHRINGER, CROWN económicas y cajas nuestras, contra un colega que también cobra $10 llevando una LS9, amplificadores LABGRUPPEN y sistemas NEXO. En un principio, a mí me perjudicaría muchísimo, ya que el colega con el sistema mejor técnicamente trabajaría más y probablemente me funda, pero mantener el sistema técnicamente mejor preparado también cuesta más, y a la larga, si llega a dañarse un componente de su sistema, repararlo va a ser muy difícil. Entonces, cuando el sistema también esté muy "venido abajo", también no va a poder trabajar más, entonces, mi colega también se funde.
A mi entender, hay algo que no se está tomando en cuenta, la diferencia entre un sistema y otro no siempre es el equipamiento, pero sí el equipo humano que lo maneja. Existen empresas con equipamientos casi idénticos, pero las diferencias están en el plantel de técnicos que la manejan. Ese es el valor intangible que uno paga de más o de menos por un servicio. En nuestro caso particular, no ofrecemos el excelsio sonido, tampoco el peor del mercado, pero siempre tratamos de ser consistentes y resolver problemas rápidamente, y eso los clientes lo saben valorar.
Aunque las realidades de nuestro país a veces nos juegen una mala pasada, normalmente, cuando se trabaja bien, es raro que falte trabajo.
En resumen: no se puede poner precio al conocimiento y experiencia adquiridos.
Exitos para todos!!GD SOUND™
Sonido Profesional
Temas similares
-
EES Llega a Un Acuerdo de Distribución con LITEC
Ees en el foro Noticias de EspañaResp.: 0Último mensaje: 01 jul 2011, 03:50 -
Acuerdo Oficial Entre SATlive y Graudio Institute
Graudio Institute en el foro Noticias de EspañaResp.: 0Último mensaje: 29 ene 2010, 06:32 -
Con El Mismo Dinero
Sergio Almirall en el foro FoRS PROResp.: 7Último mensaje: 30 sep 2008, 00:32 -
H.U.M. hágaselo usted mismo
Alejandro Burgos en el foro FoRS Semi-PROResp.: 16Último mensaje: 29 jun 2007, 09:58
Open sound meter
28 may 2023, 01:22 en FoRS Semi-PRO