Resultados del 11 al 20 de 52
-
02 oct 2007, 15:07 #11
- Fecha de ingreso
- sep 2007
- País
- México
- Mensajes
- 4.456
Por darte un ejemplo: a 1000Hz, una separación mayor a 34cm, crea relaciones de fase, que pueden convertirse en problemas....Sobre todo, si los altavoces están apuntados en un sentido, esto es como en los templos, donde están acomodados desde el altar hacia la puerta de entrada... en lugares donde están acomodados por ejemplo de las esquinas hacia el centro, a medidad que te salgas del centro, notarás una relación de diferencia de tiempos de llegadas del sonido emitido por los diferentes altavoces, esto es un problema de desfase...
Por otro lado, yo no usaría las salidas de subrupos para un segundo PA, porque prácticamente sería:
1.- Disminuir las capacidades de mezcla de la consola. Por ejemplo, si tienes un grupo musical acompañando a un cantante, y por alguna razón debes hacer un ensayo sólo con la música, (sin el cantante), y cuando llega el cantante, te das cuenta de que la música está muy fuerte con respecto a la voz, pero no quieres perder la mezcla, los subgrupos te servirían para subir o bajar la relación música-voz...(para mí, es casi lo que está a la orden del día, casi nunca se presentan a ensayos los artistas para quienes trabajo)
y 2.- Tener que subir y bajar por lo menos 3 "Fader's de control" cada que quiera subir o bajar los niveles de "Master", esto es 1 o 2 de PA "Secundario", y 1 o 2 de PA "Primario"
Cada cabeza es un mundo, y respeto tus desiciones acerca de trabajar de ese modo, pero te reitero, Yo no trabajaría así.
En lugar de hacerlo así, yo me fabricaría unas "Y", y de ahí derivaría tanto al PA principal, como secundario...(en caso de algún "loop de tierra", insertaría transformadores de aislamiento... o checaría si todas mis líneas son balanceadas)
-
02 oct 2007, 16:49 #12
- Fecha de ingreso
- abr 2007
- País
- España
- Mensajes
- 2.866
Aunque a Luis no le haga falta mi apoyo decirte que estoy de acuerdo con el.
Los subgrupos son muy valiosos. Es una herramienta que te ayudará mucho en el directo si te acostumbras a usarla y es una pena desperdiciarla de ese modo. Perderás prestaciones de la mesa para algo que puedes hacer de un modo mas sencillo.
Suelo usar en bandas un subgrupo para percusión y otro para el resto de la música (solo tengo dos subgrupos estereo) y en coros un subgrupo para voces y otro para percusión.
Facilita enormemente el trabajo. Si se me acopla un micro bajo el subgrupo. Después con mas calma reviso la ecualización y ganancias para evitar el acople. Para la percusión es casi imprescindible para subir o bajar sin perder el equilibrio.
Si grabas por pistas puedes usar las salidas de subgrupo para direccionar, por ejemplo, la percusión a una sola pista estereo a la vez que la diriges a la mezla principal.
En fin. Que si no existieran casi que tendríamos que inventarlos.
-
02 oct 2007, 17:34 #13
- Fecha de ingreso
- feb 2005
- País
- España
- Mensajes
- 1.155
Ya más bien reservaría ese término para otros problemas tipo, un SUB fuera de fase, etc...mejor usar aquí el término comb filtering o filtro peine.
Batacazo a la impedancia y se supone que hablamos de tiradas largas desde PA a etapas...
-
02 oct 2007, 17:34 #14
- Fecha de ingreso
- sep 2007
- País
- México
- Mensajes
- 4.456
Eliezer, todos necesitamos de todos, claro que me hace falta tu apoyo, de hecho, quizá no lo sepas, he estado las última tres semanas apostado en un hospital, esperando por el resultado de un malestar que a mi mujer aqueja, y el platicar con alguien a las tres de la mañana, y que comparta sus experiencias contigo, es una muestra de apoyo...no crees?
-
02 oct 2007, 17:39 #15
- Fecha de ingreso
- abr 2007
- País
- España
- Mensajes
- 2.866
Bueno. Me alegro si te he sido útil.
Un saludo y que no sea nada.
-
02 oct 2007, 17:58 #16
- Fecha de ingreso
- sep 2007
- País
- México
- Mensajes
- 4.456
No se supone que estemos hablando con alguien muy enterado de esos términos, se me hizo una foma clara de exponer la problemática que nuestro amigo pudiera tener y aplicando un poco sus propios términos, creo yo que ha medida que se vaya adentrando, él mismo podrá discernir entre los diversos efectos que tiene la relación de fase.
Correcto!!! Yo expuse sólo una mejor solución que sacrificar la capacidad de mezcla, aunque nuestro amigo nunca mencionó si también ponía la amplificación lejos....(él mismo dijo después que la distancia no era tanta)
Lo que sí debe ser un problema es aquello de la distribución a prensa...si nomal recuerdo esta debe hacerse mediante un splitter, ya sea activo o pasivo...
-
02 oct 2007, 18:00 #17
- Fecha de ingreso
- feb 2005
- País
- España
- Mensajes
- 1.155
Hombre, si sólo viene un medio de prensa o 2 yo he pecado de usar los subgrupos para eso también...
-
02 oct 2007, 18:12 #18
- Fecha de ingreso
- abr 2007
- País
- España
- Mensajes
- 2.866
Depende también del trabajo.
Por ejemplo en una rueda de prensa o conferencia con solo un micro tampoco necesitas los subgrupos para nada y puedes darles otros usos.
Por otro lado con falta de tiempo se hacen apaños para salir del paso y no siempre hay tiempo para buscar soluciones "ortodoxas".
-
02 oct 2007, 18:18 #19
- Fecha de ingreso
- sep 2007
- País
- México
- Mensajes
- 4.456
Me ha tocado hacer eventos corporativos, en donde intervienen audio, video, grabación en directo tanto del audio como de circuito cerrado de video, y también de repente llega un reportero, o varios, ó un canal de televisión local, y todo esto "interconectado" a una "MACKIE" de 16 canales....Te lo digo lo más humildemente posible, crees que en una situación así la impedancia entre líneas tenga relevancia? El asunto es sacar adelante el evento, y que todo mundo tenga su ración de señal...Estoy de acuerdo en pelear un poco con lo que nos dicen los libros en aras de dar una solución inmediata a un problema, las discusiones técnicas bienvenidas....después.
-
03 oct 2007, 01:20 #20
- Fecha de ingreso
- feb 2005
- País
- España
- Mensajes
- 1.155
Mientras no haya Y por el medio...
Desde mi punto de vista yo tiraré de todo lo que haya en la mesa libre subgrupos, auxiliares el post, etc antes de poner una sóla Y.
Temas similares
-
Cuales Son Los Mejores Audifonos Para Mezclar En Refuerzo
Andres Zambrano Pereira en el foro FoRS PROResp.: 35Último mensaje: 20 oct 2011, 01:01 -
Que son los insert y ...?
Javier Mendoza en el foro FoRS Semi-PROResp.: 20Último mensaje: 05 may 2009, 04:17 -
Que son los PC??
Iván Virili en el foro Foro de IluminaciónResp.: 6Último mensaje: 03 may 2009, 16:24 -
Que aquipos son los alimentan de voltajea los amplificadores
Darwin Hernandez Hernandez en el foro FoRS Semi-PROResp.: 2Último mensaje: 12 feb 2009, 17:26 -
Problemas son los sub SB1000
Maykel Daniel Ayala Paco en el foro FoRS PROResp.: 40Último mensaje: 30 nov 2008, 13:13