Resultados del 31 al 40 de 52
-
03 oct 2007, 14:59 #31
- Fecha de ingreso
- feb 2007
- País
- Argentina
- Mensajes
- 946
-
03 oct 2007, 16:55 #32
- Fecha de ingreso
- abr 2007
- País
- España
- Mensajes
- 2.866
Creo que el asunto está en conocer tu mesa. Saber la función y el comportamiento y entender los esquemas de rutéo (no estoy seguro de que se diga así) que proporciona el fabricante.
Una vez que sepas que puedes esperar de cada sección, entrada y salida de la mesa échale imaginación y úsala según TU trabajo.
Yo pienso que la función de los subgrupos es agrupar (por algo se llaman subgrupos) pero tampoco está mal conocer otras aplicaciones que se usan por ahí.
A veces una función no te hace falta y no está mal si la usas para otra aplicación que se te ocurra. Tampoco seamos tan puristas en el peor sentido del término.
-
18 ago 2008, 18:23 #33
- Fecha de ingreso
- feb 2007
- País
- Cuba
- Mensajes
- 293
Hola a todos los dopas, me gustaría recalcar algo que se a dicho ya pero sin ir a los estremos, también por favor quiero aclarar que mi intención no es dar una clase de español ni ofender a nadie, por lo tanto para ayudar a nuestro amigo Juan Carlos Márquez le sugiero a él que separa la palabra subgrupos ya que la misma es conpuesta en:
Sub: Significa debajo de, bajo de.
grupo o grupos: Cosas, personas o animales reunidos en un lugar etc.
..por lo tanto si unimos estos dos conceptos en la palabra sub grupos y la llevamos a nuestra consola vemos que esta palabra se refiere a uno o varios faders que nos van a permitir agrupar valga la redundancia en uno o varios los fader restante de nuestra mesa, de ahí la palabra grupo o grupos, como esta a grupación como bien dicen algunos puede conciderarse como una matrix o otro master (en el caso de su uso para un segundo PA.) el cual no sería el master principal ya que estos a su vez pueden asignarse al master general de la consola que darian antes de master principal o por debajo, de ahí el prefijo Sub.
Por lo tanto Juan el principio básico por llamarlo de alguna forma de estos fader es grupar canales y a partir de ahí y a provechando las ventajas de tu mesa, tu ingenio etc. usas esas agrupaciones según tu nececidad que como has podido leer en este foro tiene dicímiles de utilidadez......
Saludos"El saber no ocupa espacio, ni el conocimiento lugar"
-
18 ago 2008, 18:29 #34
- Fecha de ingreso
- feb 2007
- País
- Cuba
- Mensajes
- 293
Hola a todos los dopas, me gustaría recalcar algo que se a dicho ya pero sin ir a los estremos, también por favor quiero aclarar que mi intención no es dar una clase de español ni ofender a nadie, por lo tanto para ayudar a nuestro amigo Juan Carlos Márquez le sugiero a él que separa la palabra subgrupos ya que la misma es conpuesta en:
Sub: Significa debajo de, bajo de.
grupo o grupos: Cosas, personas o animales reunidos en un lugar etc.
..por lo tanto si unimos estos dos conceptos en la palabra sub grupos y la llevamos a nuestra consola vemos que esta palabra se refiere a uno o varios faders que nos van a permitir agrupar valga la redundancia en uno o varios los fader restante de nuestra mesa, de ahí la palabra grupo o grupos, como esta a grupación como bien dicen algunos puede conciderarse como una matrix o otro master (en el caso de su uso para un segundo PA.) el cual no sería el master principal ya que estos a su vez pueden asignarse al master general de la consola que darian antes de master principal o por debajo, de ahí el prefijo Sub.
Por lo tanto Juan el principio básico por llamarlo de alguna forma de estos fader es grupar canales y a partir de ahí y a provechando las ventajas de tu mesa, tu ingenio etc. usas esas agrupaciones según tu nececidad que como has podido leer en este foro tiene dicímiles de utilidadez......
Saludos"El saber no ocupa espacio, ni el conocimiento lugar"
-
18 ago 2008, 22:40 #35
- Fecha de ingreso
- dic 2007
- País
- Argentina
- Mensajes
- 327
te salvan cuando se rompe la salida L-R !!! jeje saludos!
-
19 ago 2008, 00:31 #36
- Fecha de ingreso
- abr 2008
- País
- Venezuela
- Mensajes
- 2.797
yo uso los sub grupos segun la banda yu orqueta que tenga que mezclar por ejemplo a veces uso solo 4 grupos y ahgo lo siguiente en el sub 1 las voces en el sub 2 bateria en sub 3 metales en sub 4 bajo piano y guitarra . los asigno al sub y por el pan lo paso al 1 o al 2 asi aprovecho mas los sub .
-
19 ago 2008, 04:48 #37
- Fecha de ingreso
- mar 2008
- País
- España
- Mensajes
- 269
En mi caso, yo siempre los asigno por parajes (ejemplo: la bateria completa a asigno al los sub 1(L) y 2(R) asi aprovecho el paneo de L R de los canales), y despues uso el insert del sub para colocar comp, sobre todo en festivales cuando pasan por la mesa muchos tecnicos.
-
20 ago 2008, 01:37 #38
- Fecha de ingreso
- mar 2007
- País
- España
- Mensajes
- 22
Hola a todos despues de mucho tiempo. Arial gracias por un poco de cordura por este tema. Más claro es imposible de decir apelando al diccionario/aplicación. Cada uno hace lo que quiere, cuando quiero y como quiere. ¿Ahora esta bien hecho? Ahí queda. Un saludo a todos
-
20 ago 2008, 11:08 #39
- Fecha de ingreso
- sep 2007
- País
- Ecuador
- Mensajes
- 84
Subgrupos
Saludos compañeros de este prestigioso foro, muy bueno el aporte.
Eliezer te felicito por tu manera de tomar las cosas, Don Luis Pinzón gracias por ser muy explícito, en serio mil gracias; A todos por su granito de arena aunque no estoy trabajando a un nivel profesional porque ciertamente no estoy preparado creanme que he tendido que hacer casi de todo (dentro de la buena linea) respecto al audio; si bien es cierto no siempre conocemos nuestros equipos a veces por descuido (no leer los manuales) o por no preguntar a los expertos por el miedo al que dirán en todo caso como en la guerra y el amor toda herramienta que sirva o ayude; independientemente de el fin para el que fue creada creo puede ser utilizada, segundo pa (sino hay matrix), asignar varios canales a estos para así tener mejor manejo o control en fin yo no he tenido muy buenas experiencias, no se si porque no he utilizado buenas consolas mi caso fué que al asignar a subgrupos se me incrementaba el master es decir no son del todo independientes es esto normal o así es estan diseñados.
Mil graciasÚltima edición por Woltayre González; 20 ago 2008 a las 11:28
-
20 ago 2008, 20:17 #40
- Fecha de ingreso
- ene 2008
- País
- Panamá
- Mensajes
- 192
siempre he dico que los subgrupos son como la sala de espera de un hospital en donde agrupas a los pacientes moribundo (cantantes), los que puede están quebrados o necesitan una ingección urgente(coristas, pianos o realses de algún intrumento u efecto), los que pueden aguantar unas cuantas horas más en espera(percusión, y todos aquellos instrumentos que conforman la intrumentación báse que no necesita la variar mucho durante todo el concierto). efectibamente los subgrupor son conjuntos de canales que pueden agruparse según tu necesidad para que en un momento dado puedas apagarlo o reducir el volumen sin afectar a los otros subgrupo o subirle a ese bloque de canales sin afectar a los demás; todo esto ocuurre antes de llegar al master.
Temas similares
-
Cuales Son Los Mejores Audifonos Para Mezclar En Refuerzo
Andres Zambrano Pereira en el foro FoRS PROResp.: 35Último mensaje: 20 oct 2011, 01:01 -
Que son los insert y ...?
Javier Mendoza en el foro FoRS Semi-PROResp.: 20Último mensaje: 05 may 2009, 04:17 -
Que son los PC??
Iván Virili en el foro Foro de IluminaciónResp.: 6Último mensaje: 03 may 2009, 16:24 -
Que aquipos son los alimentan de voltajea los amplificadores
Darwin Hernandez Hernandez en el foro FoRS Semi-PROResp.: 2Último mensaje: 12 feb 2009, 17:26 -
Problemas son los sub SB1000
Maykel Daniel Ayala Paco en el foro FoRS PROResp.: 40Último mensaje: 30 nov 2008, 13:13