Resultados del 1 al 5 de 5
Tema: Revisando Sub Bajos....
-
30 ene 2013, 22:25 #1
- Fecha de ingreso
- ago 2007
- País
- Chile
- Mensajes
- 37
Revisando Sub Bajos....
Hola amigos,
Tienen algun método, técnica, o forma para poder revisar correctamente o de la mejor manera posible los sub bajos en bodega , luego de hacer un recambio de kit, devuelta de un show o antes de salir a este, para revisar resonancias mecánicas, distorsiones, crujidos ,raspados, ya que si bien a oído se logra identificar algun problema evidente, no siempre se logra ser exacto en el diagnostico, ...con ruido rosa? con un tono? con música?..RTA? ademas no siempre suenan o tienen la misma pega o respuesta iguales los mismos modelos de sub bajos por x motivo, ...espero sus comentarios.
gracias.
saludos.
-
30 ene 2013, 22:46 #2
- Fecha de ingreso
- sep 2007
- País
- México
- Mensajes
- 4.456
Yo utilizo desde hace años un software de medición acompañado por una pequeña interfaz, que sirve para medir la curva de impedancia de un transductor.
Lo que he hecho es medir su curva recién de nuevas, guardar un archivo, he irlo comparando con el tiempo...Espero te ayude mi comentario.
Me refiero a éste (relativamente barato) sistema:
http://www.parts-express.com/pe/show...number=390-804The more I look, the more I see...The more I listen, the more I hear... !:o)
-
30 ene 2013, 23:05 #3
- Fecha de ingreso
- ago 2007
- País
- Chile
- Mensajes
- 37
-
31 ene 2013, 03:06 #4
- Fecha de ingreso
- sep 2007
- País
- México
- Mensajes
- 4.456
Bueno, en realidad sirve para deducir los parámetros Thielle-Small, pero quiero comentarte que he descubierto un sinfín de anomalías basándome en la curva de impedancia:
Fugas en las uniones de la madera, tornillos flojos, etc.
Y por supuesto el desgaste, al disminuir la "Cresta" de la frecuencia de resonancia y también cuando ésta cambia de frecuencia (O sea que tiende a hacerse más grave la frecuencia de resonancia cuando comienzan a "Cansarse" los materiales del altavoz...-Cono, suspensión y araña-)
Anímate a comprarte uno, te aseguro que la inversión se recupera con creces.
Dame un tiempecito, y te mostraré una cajita que confeccioné para poder usar en diferentes situaciones este aparatito.
P.D. Olvidaba decirte que como un plus, también sirve para comprobar divisores pasivos... Ya sea el total, o cada componente (Me refiero a bobinas, resistencias y capacitores).Última edición por Luis Pinzón Arroyo; 31 ene 2013 a las 03:21
The more I look, the more I see...The more I listen, the more I hear... !:o)
-
31 ene 2013, 03:21 #5
- Fecha de ingreso
- sep 2007
- País
- México
- Mensajes
- 4.456
Acabo de ver que el WT3 ha evolucionado a un sistema más completo...Tendré que comprarme el upgrade, que se vé muy apetecible.
The more I look, the more I see...The more I listen, the more I hear... !:o)
Temas similares
-
¿No es evitable amplificar los bajos si ya se cuenta con subs-bajos muy eficientes?
Carlos A. Daza G. en el foro FoRS Semi-PROResp.: 12Último mensaje: 26 dic 2013, 16:44 -
Catalogo de Cajones Para, Graves. Bajos y Sub-bajos
Iván Rivera en el foro FoRS Semi-PROResp.: 6Último mensaje: 25 may 2011, 11:34 -
Sub Bajos
Aldo Barra en el foro FoRS Semi-PROResp.: 8Último mensaje: 25 oct 2010, 13:26 -
Bajos
Miguel Antonio Torres en el foro FoRS PROResp.: 0Último mensaje: 12 ago 2010, 21:51 -
Bajos
Julio Sirit en el foro FoRS PROResp.: 20Último mensaje: 29 ago 2008, 08:43
Open sound meter
28 may 2023, 01:22 en FoRS Semi-PRO