Resultados del 1 al 6 de 6
-
01 abr 2008, 20:12 #1
- Fecha de ingreso
- jul 2007
- País
- Argentina
- Mensajes
- 116
Bajo voltaje por resistencia del cable
Estimados amigos, mi pregunta es la siguiente.-
Estoy instalando un sistema de audio para musica funcional en un supermercado, y consta de:
Un amplificador de 100W por canal en 8 Ohms y 6 bafles de 150W tambien de 8 Ohms. Ya instale todo, conecte tres bafles por canal y usando conexiones en serie y paralelo logre 7 Ohms en cada linea de bafles incluyendo la resistencia del cable que use para conectarlos. El ampli se lo banca bien y no tengo problemas mayores.
El problema es que la distancia entre bafles es bastante grande y el cable me produce una resistencia suficiente como para que el ultimo parlante suene mas bajo que los primeros.
Existe alguna forma de "amplificar" el voltaje de la linea como para lograr volumenes iguales en todos los parlantes?
Les agradeceria mucho esta informacion.
Saludos cordiales a todos.
-
01 abr 2008, 20:15 #2
- Fecha de ingreso
- feb 2002
- País
- México
- Mensajes
- 797
Hay sistemas que utilizan transformadores en las bocinas para evitar ese problema, yo no se como funcionan pero seguro alguien te lo podra explicar.
Saludos desde Mexico YO
-
01 abr 2008, 21:05 #3
- Fecha de ingreso
- dic 2006
- País
- Uruguay
- Mensajes
- 85
hola Lutar:
Lo que tienes que lograr es llegar con la menor perdida posible a tus parlantes y una de ellas es trabajar con otro valor de impedancia. Eso se logra elevando el voltaje y usando transformadores en cada parlante y uno general o madre a la salida de tu equipo amplificador. Te cuento como ej. lo que yo hize.
En mi caso tengo 15 bocinas callejeras a las cuales les coloque un transfo de 7500 ohm de primario( es la entrada de la linea) y de 8 ohm en el secundario( que va conectado a la bocina); en el amplificador a la salida le puse un transfo de 4 ohm de primario y de 500 ohm en el secundario que va conectado a la linea de bocinas.
O sea si tu divides la impedancia de esas 15 bocinas te va a dar los 500ohm del transformador master o principal. Lo que logras es que el amplificador trabaje sin problemas en 4 ohm y es como si "viera" un parlante de 4 ohm cuando en realidad son 15, ademas si pasa algo en la linea, se pone en corto una bocina,etc el equipo no sufre........
P.D: Ademas lo que hize es bobinar los transformadores con diferentes salidas para tener opciones de cantidad de bocinas diferentes cambiando la configuracion jejeje...... espero te sirva en algo y escucho otras opciones
Un saludo desde Uruguay
---------------------------
Carlos Ruiz
-
01 abr 2008, 21:21 #4
- Fecha de ingreso
- feb 2008
- País
- Argentina
- Mensajes
- 99
Para musica funcional cuando tenes que realizar un cableado de gran distancia existen las lineas de tension, que estan normalizadas en 70V y 100V. Basicamente se coloca un amplificador + un transformador (que debe estar adaptado a la potencia e impedancia de tu amplificador), Tambien existen amplificadores que directamente tienen salida para lineas de distribucion. Luego cada gabinete acustico lleva un transformador que adapta esta linea de tension a la impedancia del parlante, estos transformadores pueden tener una o mas salidas, para adaptar altavoces con impedancias distintas, (4, 8 o 16 Ohmios).
El criterio para evitar la perdida es sensillo ya que al aumentar tension a 70 o 100V disminuimos corriente, entonces a la misma resistencia de cableado las perdidas son menores.
Te paso un Link con el dato de un amplificador para este tipo de instalacion
http://www.rdlnet.com/pdf/Data_Sheets/fp-pa20a.pdf
Tambien hay una referencia tecnica en crown con este link
http://www.crownaudio.com/pdf/amps/1...nt_voltage.pdf
Espero que algo de esto te sirvaOpinando y aprendiendo
-
02 abr 2008, 08:53 #5
- Fecha de ingreso
- dic 2006
- País
- Colombia
- Mensajes
- 159
hola, si no lo has hecho nunca es complicado la primera ves asi que es mejor como dice alejandro comprar el amplificador ya con la salida de trasformador incluida y tambien los trasformadores de cada parlante los venden listo para no tener que hacer calculos y depronto errores al mandar a hacer los trasformadores y que funcionen mal, cuidado con los cables pues ya manejan un voltaje alto que encalambra de lo lindo.
chao
-
02 abr 2008, 09:06 #6
- Fecha de ingreso
- jul 2007
- País
- Argentina
- Mensajes
- 116
Bueno muchisimas gracias a todos porque me han ayudado bastante en este tema.
Saludos a todos y sigan asi!!!!!!!!!!!
Temas similares
-
Consulta sobre conexion del Bajo
Robert Aguilar en el foro FoRS Semi-PROResp.: 10Último mensaje: 06 oct 2009, 19:03 -
Cerca del PA, patea el bajo; te alejas y no se siente!
Oscar Flores en el foro FoRS PROResp.: 24Último mensaje: 02 oct 2009, 08:06 -
Amplificacion correcta del bajo
Rafael Mejía en el foro FoRS PROResp.: 10Último mensaje: 22 mar 2009, 00:10 -
Por Que Se Quedo El Cable De La Bobina
Carlos Martinez en el foro FoRS Semi-PROResp.: 1Último mensaje: 21 nov 2008, 17:05
Open sound meter
28 may 2023, 01:22 en FoRS Semi-PRO