Resultados del 1 al 5 de 5
-
27 oct 2008, 22:59 #1
- Fecha de ingreso
- may 2008
- País
- México
- Mensajes
- 12
Experiencias con bunker mx5000 ?
--------------------------------------------------------------------------------
Hola que tal a todos!, ojalá me pudieran ayudar.
Si alguien ha trabajado con éste tipo de amplificadores: HCFPRO50 de
Backstage y el MX5000 de Bunker; y me platicara sus experiencias con ellos.
La única experiencia que yo he tenido es con el HCF30: Suena muy
bien!,casi no se calienta , no tiene problemas cuando el voltaje está "medio
bajo", internamente su "arquitectura electrónica" se "ve" muy profesional,
es "relativamente fácil de reparar".,,,en fin, que me parece que para su precio
es un "buen amplificador". Entonces "se me antoja comprar uno más grande",
y comienzo a buscar en éste EXCELENTE FORO y encuentro varias cosas:
que han trabajado el HCFPRO40 y que les ha salido bueno..., que a otros les
parece mejor el Bunker mx3400..etc,. Y acá, preguntándo a colegas, me dicen
cosas como: "el bueno es el hcfpro30", el hcfpro40 y 50 son desechables
porque incluso usan "integrados de superficie", que hay varias series de
backstage coma la "HCFPRO", "MP" y la "PS"(en su pàgina no especifican
claramente la diferencia entre una y otra)., etc, etc ,etc, y entonces "no se
que hacer",..,alguien ha "abierto un bunker", que tal están?
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO! y ¡FELICIDADES POR ESTE SUPERFORO!
-
28 oct 2008, 13:42 #2
- Fecha de ingreso
- may 2008
- País
- México
- Mensajes
- 49
Hola¡¡¡ Jesus
Pues Yo Te Puedo Decir Que He Trabajado Tanto Con El Bunker Mx500 Y Mx 2500 Y 3500 Tambien Con El Back Stage Pro 40 Y Pro 50 Y Hasta Ahora Despues De 3aÑos De Trabajar Con Ellos No He Tenido La Necesidad De Destaparlos. Pero Tienes Razon Se Comportan Muy Bien Cuando El Voltaje Esta Bajo, No Hay Demasia Distorcion, No Hay Calentamiento, Aunque No He Tenido La Necesidad De Reparlos Pero Si De Darles Mantenimiento, Te Puedo Decir Que Sus Refacciones Son Faciles De Conseguir... En General, Es Un Amplificador Muy Noble. Que Claro No Te Entregan La Misma Calidad Que Un Crown,(por Ejemplo) Pero Su Trabajo Lo Hacen Y Lo Hacen Bien.
SALUDOS¡¡¡
YO SOLO OPINO
-
28 oct 2008, 17:32 #3
- Fecha de ingreso
- may 2008
- País
- México
- Mensajes
- 12
Hola René!, te agradezco mucho que hayas narrado tus experiencias sobre éste tipo de
amplificadores. Y aprovechando el mensaje, invito nuevamente a todos los que
pudieran "contarnos algo" acerca del tema. Gracias de antemano!
-
28 oct 2008, 21:19 #4
- Fecha de ingreso
- abr 2007
- País
- México
- Mensajes
- 216
hola tocayo en lo presonal , por el precio y las capasidades que buscas yo compraria un qsc rmx 5050 por mas potencia el hcf 40 no lo he usado use el 30 muy bueno para aplicaciones en donde no estan demendante el trabajo durante periodos largos de tiempo , y el bunker lo vi trabajar y se ve muy fuerte aparte que trae buenos componentes , ahora solo decides tu saludos
-
29 oct 2008, 23:56 #5
- Fecha de ingreso
- may 2008
- País
- México
- Mensajes
- 12
Hola tocayo!,... fijate que si he pensado en un qsc rmx5050. En èste foro se habla muy
bien de él, sus características vistas en su página están perfectas!(si acaso lo de su
bajo factor de amortiguamiento:250, pero en un comentario de Don Martín Almazán,
mencionaba que en la práctica no importa mucho, y le creo!). Y aquí, colegas también
quieren mucho la marca qsc. Yo también, desde siempre les he escuchado muy
buen "punch" y "claridad" en la línea antigua MX. Lo que pasa que hace tiempo(¡ otra
mala experiencia!) me trajeron a "reparar" varios mx1500a y siempre se me hizo muy
delicada su arquitectura(por ejemplo: para que me quedaran bien tenía que comprar
nuevas unas "placas carísimas" U501,U502,U601,U602 de su diagrama...también, si ya
había sido reparado, para soldar sus transistores 2SA1302, 2SC3281,etc. era
un "martirio", ya que como sus "circuitería está impresa por los dos lados de la
placa",seguido sus "bases" ya estaban destruídas.., un falso contacto y adios
transistores nuevamente..,etc,etc ). Y pienso en tecnología mexicana porque como que
se me hace mas fácil "de reparar"(ó en CROWN que su diseño es mas industrial y por la
tanto no tan delicado, pero cariiiísimo!). Lo bueno que ahora con la internet ya la QSC
nos ofrece GRATIS sus diagramas(antes era imposible!) y a lo mejor ya no soy tan
menso para arreglar un RMX5050. Disculpen que para decidir qué amplificador comprar no
solo piense en sus bondades mientras "trabaja bien", si no a la hora de que por mala
suerte "se queme". Lo que busco de un amplificador, como muchos de ustedes(creo), es
lo siguiente:
-Buena potencia.
-"Claridad".
-Y QUE AGUANTE LAS VARIACIONES DE VOLTAJE!
-Mantenimiento fácil y barato!
-Y UN COSTO JUSTO!
-Aunque pese "una tonelada" y sea de "color Rosita" (je je je!)..
Que haré? : un hcfpro50=$10,900, un bunker mx5000= $13,500, un qsc rmx5050= mas o menos $17,000......., y apenas tengo $10,000..... oh ¿quién podrá ayudarme?(jejeje!)
Temas similares
-
Hcfpro50 de backstage ó mx5000 de bunker?
Jesús Guadarrama Esquivel en el foro FoRS Semi-PROResp.: 21Último mensaje: 12 abr 2010, 16:43 -
Experiencias con ART-NET
Andres Martinez S. en el foro Foro de IluminaciónResp.: 1Último mensaje: 14 feb 2009, 18:53 -
Experiencias con qsc
Ramón Montaña en el foro FoRS PROResp.: 4Último mensaje: 09 ene 2009, 12:32 -
Consejo!!!! qsc mx3000 o bunker mx5000
José Segura Segura en el foro FoRS Semi-PROResp.: 2Último mensaje: 08 nov 2008, 17:02 -
Bunker mx5000
Manuel Carvajal Ascención en el foro FoRS Semi-PROResp.: 2Último mensaje: 06 ago 2008, 15:44
Cual es mejor crest Audio cc5500 o...
22 may 2023, 08:44 en FoRS Semi-PRO