Resultados del 1 al 7 de 7
Tema: Controlar microfonos
-
04 sep 2009, 20:53 #1
- Fecha de ingreso
- may 2009
- País
- México
- Mensajes
- 222
Controlar microfonos
Tengo una nueva pregunta..a lo mejor para muchos les parecerá muy tonta. pero bueno aun no se.
Cuando hago la mezcla checamos todos los microfonos...y quedan perfectos.
el problema es que a la hora que los cantantes hacen coros .. en ocasiones intervienen hasta los 4 cantantes... esto provoca que la mezcladora se sature.. y no puedo bajar los volumenes, pues si les bajo a todos un poco.. a la hora de que solo canta uno. se queda muy abajo.
esto se soluciona con un compresor o como?
intente platicar el tema con los cantantes y les dije que en coros se alejen un poco de el microfono, pero ya en actuación se les olvida o les entra la maña de querer sonar más fuerte que el de a lado. y se provoca la saturación
-
04 sep 2009, 21:54 #2
Invitado
- Fecha de ingreso
- ene 2008
- País
- España
- Mensajes
- 30
Aunque hay muchas posibles causas, lo mas normal es que tengas mal seteadas las ganancias de los mics. Si cuando haces el sound check seteas las ganancias un poco por debajo de 0dbs no deberia ocurrir esto. Si asignas las voces a un subgrupo puedes tener un mejor control general de la mezcla y evitar este problema. Como no tenias respuestas me atrevi a contestar pero aqui encontraras ayuda mucho mas acreditada que la mia. Un saludo
Antonio Gomez
-
05 sep 2009, 08:43 #3
- Fecha de ingreso
- ene 2009
- País
- Colombia
- Mensajes
- 115
parece ser que la mezcla en general esta muy alta, por eso tus mic de voces se alcanzan y se saturan.
bajale un poco a todos los instrumentos(general) para que sobresalgan voces y coros y asi podras trabajar tranquilo.
ademas trata de ubicar bien los monitores ojala uno para cada cantante.
por ultimo el compresor de voces siempre sera necesario, pero cuando no hay presupuesto hay que recurrir a la malicia indijena. jejejej.
-
07 oct 2009, 10:01 #4
- Fecha de ingreso
- oct 2009
- País
- México
- Mensajes
- 74
Que tal, a mi tambien me pasaba mucho esto.. llegue a tener 4 vocalista que en los coros parecia que estaban jugando carreras.. hasta que les llame la atencion para que MODULARAN su voz y la MATIZARAN cuando estan haciendo coros y mas cuando son mas de 2 voces al mismo tiempo, sin embargo por la emocion aun asi se les olvidaba (te comento por que yo tmb soy vocalista y hasta a mi a veces se me ovlidaba que "habia otra voz"), esto lo medio correjia como te comentan, siempre poniendo cada micro abajito de los 0's cuando hacemos soundcheck con cada micro y probando "casi gritando" en c/u que quede por debajo, asi muy rara ves se me satura la mezcla
otra cosa que tmb me llego a pasar que me ocacionaba saturacion que casi nadie te va a comentar que era mas cuando entraban todos los vocalistas e instrumentos al mismo tiempo era, la corriente a la que esta alimentando tus poderes, cuando esta no es la suficiente y los poderes necesitan "levantar mas" los poderes dan poquito de si y como que se "distorciona", esto me llego a pasar y lo solucione conectandome siempre directo del centro de carga con un cable de corriente minimo calibre 10, espero te sirva. saludos.
-
07 oct 2009, 12:55 #5
- Fecha de ingreso
- dic 2008
- País
- México
- Mensajes
- 92
Tambien toma en cuenta que en el sound check, tanto los instrumentistas como los cantantes y coros no interpretan con la misma intensidad que en el evento ya con publico. procura mantener tus niveles de ganancia un poco mas bajo de lo que hasta ahora acostumbras y esto te dara mayor margen para poder incrementar a la hora de la verdad, de cualquier forma deberas verificar si tu potencia general en PA es suficiente para el tipo de recinto y la cantidad de personas que asisten de forma habitual, por que si tu potencia no es suficiente vas a segir saturando hagas lo que hagas, a menos que mantengas un SPL muy bajo.
-
07 oct 2009, 15:26 #6
- Fecha de ingreso
- feb 2007
- País
- México
- Mensajes
- 97
la suma de ganancias
Creo que no debemos pasar por alto la Suma de Ganancias, un equipo no puede responder igual cuando estan trabajando 10 que cuando estan trabajando 20 microfonos, yo lo que hago es cuando checamos el sonido pongo el master en 0 (ceros), y asi ecualizo canal por canal, pero cuando ya entra todo el grupo a tocar bajo el master a -5 o aveces hasta -10 dbs. yo no se si esto sea correcto, pero a mi me da resultado.
-
08 oct 2009, 10:14 #7
- Fecha de ingreso
- jul 2007
- País
- Argentina
- Mensajes
- 183
Yo tambien hago algo parecido que Gildardo, pero siempre trato de mantener las ganancias de los microfonos, por debajo del 0 (cero). Aveces puede saturar ese canal, y por mas que tengas el fader del master en -15, va a sonar saturado.
Y cuando no hay presupuesto para compresores, nosotros hacemos de "compresores" jajaja
Temas similares
-
Como controlar Luces Roboticas desde un computador
Fausto Izurieta en el foro Foro de IluminaciónResp.: 6Último mensaje: 06 oct 2010, 01:30 -
Controlar Via Wiffi la Network Manager de L`acustics
Sergio Uriszar Cidad en el foro FoRS PROResp.: 4Último mensaje: 02 feb 2010, 14:03 -
Controlar Leds Par-56
Adal Suárez en el foro Foro de IluminaciónResp.: 9Último mensaje: 07 jun 2008, 08:58 -
Controlar hasta 130 dB SPL
Patricia Morales en el foro FoRS Semi-PROResp.: 1Último mensaje: 13 feb 2008, 12:46 -
Cuantos moviles puedo controlar?
Iván Virili en el foro Foro de IluminaciónResp.: 2Último mensaje: 24 ene 2008, 14:38